En una de sus primeras definiciones económicas tras ganar el balotaje, el presidente electo Javier Milei dio este lunes algunos indicios acerca de cómo y cuándo levantará las restricciones cambiarias.

«No se puede resolver el problema del cepo sino se resuelve el problema de las Leliqs. Es la otra cara de la moneda”, explicó Milei en declaraciones radiales.

Las Leliq, o “Letras de Liquidez”, vale recordar, son promesas de pago -deuda- emitidas por el Banco Central de la República Argentina (BCRA) a los bancos. Su objetivo es gestionar la liquidez del sistema financiero.

El líder de La Libertad Avanza lanzó una advertencia y consideró que, “si no resolvés el problema de las Leliqs, te vas a una hiperinflación». Y luego insistió: “Hay que resolver el problema de las Leliqs y después liberás”.

Al ser consultado sobre cuánto podría ser el precio del dólar en ese caso, el presidente electo señaló que “los precios los va a determinar el mercado, pero antes tenés que corregir los desequilibrios de stocks, porque la dinámica de ajuste sin corregir los desequilibrios de stocks puede ser letal y llevarte a una hiperinflación”.

Milei ratificó que está dispuesto a “aplicar el manual a rajatabla para arreglar los problemas” y definió los ejes de su gobierno: “Estado pequeño y comprometido a honrar los compromisos, respeto al derecho de propiedad, y una posición abierta hacia el mundo en términos comerciales”.