«Esperen hasta el mes que viene para tener su respuesta», dijo este jueves en la Casa Rosada, tras reunirse con el presidente argentino, Alberto Fernández.
“Verán un brillo en mis ojos”, bromeó ante las preguntas de un periodista de la televisión pública argentina que le consultó sobre sus conversaciones con Fernández y sobre la polémica en el Congreso de su país.
Nelson contó que el presidente le había preguntado sobre su viaje al espacio –en 1986, fue el segundo congresista en la historia de Estados Unidos en volar en una misión de la NASA– y dio detalles sobre un informe que había encargado a especialistas para zanjar “tantas sospechas sobre alienígenas”. “Designé un comité de científicos distinguidos”, dijo “y hasta que lo escuchen puedo decirles que están considerando usar nuestros sensores espaciales para intentar determinar qué pasa con este fenómeno”.
La conversación sobre los objetos voladores sin identificar empezó a encenderse entre algunos legisladores de Washington en 2020, cuando el Pentágono difundió una serie de videos previamente clasificados de pilotos implicados en tres incidentes separados de 2004 y 2015, en los que parecían observarse encuentros con ovnis. La inteligencia estadounidense dijo entonces que si bien no existían pruebas de actividad extraterrestre asociada con esos objetos, tampoco la descartaron categóricamente. A principios de este año, se disparó con las noticias de que el Pentágono recopiló 247 informes sobre ovnis en 17 meses, casi tantos como en los 17 años previos. En abril la cifra escaló hasta 650.