
La audiencia se desarrolló en la OGA, siendo presidida por la jueza de Garantías, doctora Alejandrina Herrero en el marco del Legajo N° 6252/22 caratulado «B.M.A. S/ Homicidio agravado por el vínculo y mediando violencia de género, en grado de tentativa”, causa que lleva adelante el Agente Fiscal N° 5, doctor Eduardo Santo.
En la misma estuvieron presentes los doctores Defensores Técnicos Fabián Otaran y Joaquín Buschiazzo, así como el Querellante, doctor Ernesto Figun, sin la presencia del acusado.
Concedida la palabra el Agente Fiscal solicitó la prórroga de la prisión preventiva por 90 días, fundando el riesgo de entorpecimiento, haciendo referencia a la pena en expectativa, agregando que se sigue esperando la pericia psicológica de la víctima y una vez recibido el informe, la causa estaría en condiciones de ser remitida a juicio.
A su turno el Dr. Figun adhirió al pedido de la Fiscalía., pero el abogado Otarán resaltó que la libertad debe ser la regla en las causas penales, y pidió que se le otorgue consecuentemente la libertad a su defendido, asegurando que existen pruebas que acreditan que la víctima se autolesionó, considerando que podría concederse un arresto domiciliario con medidas, a lo que el fiscal se opuso.
Pedido que no prosperó
Por otra parte el doctor Otarán solicitó cambio de calificación y requirió prórroga de la jurisdicción cuestionando la imparcialidad de un futuro jurado de esta ciudad, proponiendo la ciudad de Gualeguaychú u otra ciudad de la provincia.
A su turno el fiscal resaltó que no es la oportunidad para solicitar la prórroga y que no estaba de acuerdo con la conmoción social planteada por la Defensa, planteo al que adhirió el doctor Ernesto Figún.
Finalizados los alegatos, la jueza dispuso hacer lugar a la prórroga de la prisión preventiva de Boladeres, por el término de sesenta días, así como el no hacer lugar al pedido de cambio de calificación solicitado por la defensa, ni a la solicitud de prórroga de la jurisdicción planteado por la Defensa.
(03442)