Este jueves 27 de junio está desarrollándose la décimo quinta sesión ordinaria del Concejo Deliberante de Concordia. “Sí, podría tratarse sobre tablas el proyecto cuyo autor es el concejal Mauricio Rey”, anticipó a El Entre Ríos una fuente cercana al municipio.En efecto, el edil que integra el bloque oficialista de “Juntos por Entre Ríos” propone una serie de modificaciones a la Ordenanza N°35.454 que había creado el Ente de Gestión de la Radio Pública de Concordia, conocida con la denominación de “Radio Ciudadana”, que se transmite a través de FM 89.7.

Creación de la CARP

El artículo primero dispone la creación de la Comisión de Administración de la Radio Pública de Concordia (la C.A.R.P.), que reemplazará al Ente de Gestión creado por Ordenanza N° 35.454, y funcionará como organismo de la Administración Pública Municipal, con independencia en su gestión operativa. “La CARP tendrá a su cargo la administración de la Radio Pública de Concordia, entre otras funciones”, dice el texto al que accedió El Entre Ríos.

Más adelante, bajo el título segundo, ofrece detalles sobre cómo se conformará el Consejo Directivo: “Presidente, que será designado por el Departamento Ejecutivo Municipal en la forma establecida en el artículo 8. El Presidente será, a su vez, el director de la Radio”, precisó.

 

 

Además, habrá un secretario “que será un representante del Departamento Ejecutivo Municipal y designado por éste”; “un tesorero que será un representante del Departamento Ejecutivo Municipal y designado por éste”.

En tanto, los vocales “serán un representante por cada bloque político existente en el Concejo Deliberante, y designados por éste”; mientras que el revisor de cuentas “será un representante del Concejo Deliberante, designado por éste”.

La elección del presidente

“El cargo de Director será cubierto por concurso de oposición y antecedentes abierto, teniendo en cuenta las condiciones profesionales, idoneidad y características”, dice el artículo octavo. Las bases de dicho concurso deberán ser aprobadas por el Concejo Deliberante, añade la propuesta que se adjunta.

El Presidente de la CARP, según la propuesta que hoy podría llegar a aprobarse, ejercerá la función técnico operativa de la Radio Pública como director y será el encargado de dar cumplimiento a los objetivos del organismo.

“Le corresponde, como director de la Radio, organizar las tareas del personal a su cargo y la distribución de horarios y funciones. Asimismo, ejecutará las decisiones del Consejo Directivo en cuanto a las políticas y prioridades a desarrollar en este organismo”, señalaron también.

Sobre la programación

El título 5 hace referencia al contenido que el oficialismo municipal pretende que tenga la radio municipal. Entre los objetivos, menciona: reflejar la realidad local; informar a la comunidad los actos de gobierno; promover la participación activa de todos los sectores de la comunidad; valorar el patrimonio cultural nacional, provincial y municipal; y comunicar y promocionar el desarrollo científico, económico, turístico, tecnológico, social y espiritual de los habitantes.

Los dos siguientes artículos de esa parte del proyecto de ordenanza distingue dos tipos de programas posibles: los “propios” y “de terceros”. En el primer caso, dice que “serán ofrecidos a los titulares de las distintas áreas del Departamento Ejecutivo y al Concejo Deliberante, con el fin de que sean utilizados para informar distintos actos de gobierno, eventos, y demás actividades relacionados con temáticas de su competencia”.

En el segundo caso, indica que “luego de cubierto el tiempo de programación de la Radio a que alude el artículo anterior, el excedente podrá ser concesionado o licitado por el Consejo Directivo de la CARP, con el fin de cubrir costos operativos de la misma, economizar gastos de personal y proveer a su auto-sustentabilidad”.

Fuente: El Entre Ríos.