En primer lugar, se remitieron a las elecciones primarias celebradas en agosto y calificaron de “autoritaria, sectaria y egoísta” la decisión de no haberle permitido a Pedro Galimberti pegar boleta con los aspirantes presidenciales de “Juntos por el Cambio”.
Luego, se quejaron del “ninguneo” de la candidata radical a la intendencia de Gualeguaychú, “imponiendo el frigerismo un personaje de la cumbia, intendente de otro pueblo (en referencia a Mauricio Davico, oriundo de General Belgrano), violando flagrantemente la Constitución y la ley”.
“Para colmo, un maridaje inaceptable de una entrevista furtiva del señor Frigerio con la presidenta del tribunal (Susana Medina) que debía fallar en la cuestión”, agregaron en ese punto.
Por otro lado, se hicieron eco de “los escandalosos intentos de sobornos y compras de candidatos de fuerzas opositoras por parte de operadores oficiales u oficiosos del señor Frigerio” y denunciaron que “él y su gente, en forma totalmente desleal, militan abiertamente el corte de boleta a favor de Javier Milei perjudicando a Patricia Bullrich”.
“Todos estos hechos, de público conocimiento, nos mueven a denunciarlos ante correligionarios y simpatizantes, pues vemos en estas actitudes cuestiones reñidas con la ética que poco tienen que ver con la práctica de buena política que nuestro centenario partido profesa y que nos han legado los principios que nos enseñaron Yrigoyen, Balbin, Illia y Alfonsin, entre otros”, afirmaron.
“Que se quiebre, pero que no se doble”, remataron luego.